
Ya explicamos qué es Kanban y sus beneficios en nuestra publicación Los tableros Kanban en la nube ayudan a las Startups y PYMEs a ser más productivas, esta guía es un complemento a esa publicación que explica cómo usar Kanban.
Hay dos claves para aprovechar este sistema:
Visualiza tu trabajo: Cuando vemos el trabajo en sus diversos contextos las concesiones se vuelven explícitas. Kanban ofrece un registro físico del trabajo y contexto que permite tomar mejores decisiones.
Limita tu trabajo en progreso (WIP): Limitar el WIP nos permite el tiempo para enfocarnos, trabajar rápidamente, reaccionar con calma para cambiar y hacer un trabajo reflexivo.
Demostración de uso de un tablero Kanban
Paso 1: Prepara el tablero
Divide el tablero en cuatro columnas, y nómbralas «Pendiente», «Priorizado (semana)», “Por aprobar”, «Hecho».
La primera columna es para capturar ideas o tareas que se realizarán a futuro, la segunda es para decidir en qué se trabajará ahora (especificando un marco de tiempo acotado, siendo una semana lo más recomendado y lo que se utilizará en esta guía), la tercera permite que las tareas concluidas sean validadas, y la cuarta registra lo que ya se terminó.
Mientras preparas el tablero, evita el clásico error de productividad de convertir un proyecto en una tarea. Se requieren una serie de tareas (o tarjetas) para llevar a cabo un proyecto y por eso acotar el período de las tareas priorizadas es tan importante.
Paso 2: Trabaja usando el tablero
Agrega todas las tareas e ideas de la iniciativa en la columna «Pendiente» en su tablero Kanban, siempre usando un verbo. Esto puede hacerlo cualquier miembro del equipo en cualquier momento.
Coloca en tu calendario una reunión semanal donde con tu equipo van a revisar el avance de la semana anterior, resolver problemas que afecten el avance, y definir qué tareas se van a priorizar para la siguiente semana moviendo las tarjetas correspondientes a la columna Priorizado (Semana) e indicando responsables. Durante este ejercicio es fundamental tener presentes las 2 claves indicadas al inicio.
Finalmente, durante la semana cada miembro del equipo irá moviendo las tareas a las columnas “Por aprobar” y “Hecho” según sus responsabilidades en el equipo.
Recomendación final
Lo fundamental para poder aprovechar un tablero Kanban como medio para organizar iniciativas y mejorar la productividad es no complicarlo: Por ejemplo, no hay necesidad de colocar fechas finales durante la semana a cada tarea, esto solo debe hacerse por excepción, ni es necesario definir nomenclaturas, etiquetas o procesos de gestión del tablero.
Tampoco se debe perder de vista el objetivo del tablero: organizar y mejorar la ejecución de iniciativas, no es un sistema de reportes, de evaluación, ni una base de conocimientos, entre otros.
Fernando Covecino
Socio fundador
XUBIUM Teams es un servicio de archivos, colaboración y proyectos en la nube.
Artículos relacionados
¿Cómo seleccionar un buen servicio de correo electrónico empresarial?
Para toda empresa es clave contar con un servicio de correo electrónico funcional y confiable, que cumpla con las necesidades del negocio y proteja su reputación digital.
5 pasos para iniciar la digitalización de tu empresa
Si tienes la meta de digitalizar tu empresa, esta guía te ayudará a seleccionar tecnologías indispensables para iniciar el proceso.
Por qué tener una página web profesional es indispensable
Una página web profesional es determinante para la credibilidad de tu empresa y para generar negocios. En este artículo te explicamos por qué.
La guía definitiva para aprovechar la nube en tu empresa
Una plataforma de colaboración y almacenamiento en la nube ayuda al crecimiento de las empresas y a ahorrar dinero. Te explicamos cómo aprovecharla.
3 formas en las que contratar un Proveedor de Servicios Gestionados (MSP) beneficia a tu empresa
Pocas empresas logran aprovechar los beneficios de la tecnología. Contratar un Proveedor de Servicios Gestionados puede hacer la diferencia.
La Transformación Digital y el Espacio Moderno de Trabajo
Para las PYME, una forma de incursionar de forma rápida y efectiva en la transformación digital es adoptando lo que se denomina un Espacio Moderno de Trabajo.